Clínica Eira

Celulitis: Comprensión y Abordaje Integral

celulitis-comprension-y-abordaje-integral-pierna
Te vamos a contar:

La celulitis, también conocida como lipodistrofia ginecoide, es una alteración estética frecuente que afecta hasta al 90% de las mujeres después de la pubertad, independientemente de su peso corporal. Se manifiesta mediante irregularidades en la superficie cutánea, con un característico aspecto de “piel de naranja”, que suele localizarse en muslos, glúteos, caderas y abdomen.

¿Qué es la celulitis y cómo se forma?

La celulitis es el resultado de una compleja interacción entre tejido adiposo subcutáneo,
microcirculación, matriz extracelular y factores hormonales. A nivel histológico, se caracteriza por la alteración de los septos fibrosos (tabiques conectivos que separan los lóbulos grasos), el
engrosamiento del tejido adiposo, y la retención de líquidos a nivel intersticial

celulitis-comprension-y-abordaje-integral-tejido

Este proceso genera compresión capilar, hipoxia tisular, inflamación local y fibrosis, perpetuando un círculo vicioso que contribuye al empeoramiento de la textura cutánea. A pesar de su impacto principalmente estético, la celulitis puede generar malestar psicológico y afectar la calidad de vida de quienes la padecen.

Problemas asociados a la celulitis

Aunque no representa una amenaza directa para la salud, la celulitis puede estar relacionada con:

  • Disminución de la autoestima e insatisfacción corporal.
  • Trastornos circulatorios periféricos (en casos avanzados o severos).
  • Dolor o sensación de pesadez en zonas afectadas.

Además, su aparición puede indicar desequilibrios hormonales, sedentarismo o hábitos alimentarios inadecuados.

Tratamientos médicos para la celulitis

En el ámbito de la medicina estética, existen terapias eficaces basadas en la fisiopatología del trastorno:

1. Alidya®

Alidya es un tratamiento médico inyectable, especialmente formulado como tratamiento preventivo y correctivo de la celulitis. Contiene aminoácidos, antioxidantes y agentes quelantes que mejoran la oxigenación tisular, neutralizan radicales libres y favorecen la detoxificación celular. Se administra mediante microinyecciones subcutáneas en la zona afectada.

2. Carboxiterapia

Esta técnica consiste en la infiltración subcutánea de dióxido de carbono (CO₂) médico. El gas actúa promoviendo una vasodilatación local, mejora de la microcirculación y estimulación del metabolismo celular. Además, contribuye a la ruptura de adipocitos y mejora la elasticidad cutánea.

3. Mesoterapia

La mesoterapia corporal utiliza microinyecciones de compuestos lipolíticos, vasoprotectores y drenantes directamente en el tejido subcutáneo. Su efecto sinérgico ayuda a movilizar grasa localizada, mejorar la circulación y favorecer la reabsorción del edema intersticial.

Tratamientos estéticos complementarios para la celulitis

Las técnicas no invasivas complementan y potencian los efectos de los tratamientos médicos:

1. LPG Endermologie®

Se trata de una estimulación mecánica profunda mediante un sistema de rodillos motorizados que actúan sobre la piel y el tejido subyacente. Favorece el drenaje linfático, la eliminación de toxinas y mejora la firmeza cutánea al estimular la producción de colágeno y elastina.

2. Radiofrecuencia

La radiofrecuencia induce un calentamiento controlado de las capas dérmicas profundas, lo que estimula la regeneración del colágeno y mejora la microcirculación. Es especialmente útil en celulitis flácida o con pérdida de tonicidad.

3. HIFEM (High-Intensity Focused Electromagnetic)

Tecnología basada en campos electromagnéticos de alta intensidad que provocan contracciones musculares supramáximas. Aunque inicialmente diseñada para tonificar la musculatura, su uso en zonas afectadas por celulitis ayuda a mejorar la firmeza de la piel y la definición corporal, reduciendo la visibilidad del tejido celulítico.

Alimentación como pilar fundamental para la prevención de la celulitis

Una dieta adecuada es esencial tanto en la prevención como en el tratamiento de la celulitis. Se recomienda:

celulitis-comprension-y-abordaje-integral-prevencion-alimentos

  • Evitar alimentos ultra procesados, azúcares refinados, grasas trans y exceso de sodio, que favorecen la retención de líquidos y la inflamación.
  • Incrementar el consumo de frutas, verduras, proteínas magras y grasas saludables (omega-3), que mejoran la microcirculación y la integridad de los tejidos.
  • Hidratación adecuada: al menos 1,5-2 litros de agua al día para favorecer el drenaje linfático.
  • Incorporar alimentos ricos en antioxidantes y bioflavonoides (cítricos, frutos rojos, té verde) por su efecto protector vascular y antiinflamatorio.

Conclusión sobre la celulitis

La celulitis es una condición multifactorial que requiere un enfoque médico-estético integral y personalizado. La combinación de tratamientos inyectables como Alidya, carboxiterapia y mesoterapia, junto con técnicas no invasivas como LPG, radiofrecuencia y HIFEM, ofrece resultados visibles y duraderos, especialmente cuando se acompaña de hábitos de vida saludables.

Un diagnóstico preciso por parte de un profesional cualificado es clave para establecer el protocolo más adecuado en cada caso y garantizar una evolución satisfactoria del tratamiento.

Si te ha gustado este contenido y te ha aportado valor, compártelo y ayudemos a más gente:

Clínica Eira
Clínica Eira

Clínica de medicina estética, medicina capilar, dermatología, nutrición y reconocimientos médicos.

¿Quieres más artículos relacionados?
Clínica Eira
1
Clínica Eira
Hola
¿En qué podemos ayudarte?